Nuestro refugio

 

Siéntase como nuestros antepasados pioneros.
Siéntase como nuestros antepasados pioneros.

La razón principal por la que muchos amigos vienen a quedarse en Renacer de la Sierra es que desean descansar, alejarse un poco del ajetreo citadino y respirar el aire puro de la sierra.

Esta es una razón excelente, y le recomendamos darse un tiempo para probarla y ver por qué tanta gente gusta de alojarse con nosotros.

Pero si necesita otras razones para visitarnos, ¿qué le parecen las siguientes?:

  • Aquí podrá disfrutar de panoramas serranos que en la ciudad jamás podrá ver.
  • Estamos en la parte alta de una montaña, y a pocos minutos hay paisajes que lo dejarán sin aliento.
  • Aquí podrá meditar sin ser interrumpido por el amigo, el compadre, el celular, el cobrador, el banco...
  • Una vez encerrado en su cabaña, podrá olvidarse del mundo para pensar en serio, en silencio, en paz.
  • Si le gusta caminar, tendrá espacio de sobra para practicar su afición. Sin riesgos, puede tomar veredas muy escénicas y elegir entre caminatas sencillas y desafíos verdaderamente aeróbicos.
  • Y hablando de desafíos, si es usted un deportista en busca de un ejercicio vigoroso y pleno, aquí encontrará las condiciones perfectas para mejorar su rendimiento.
  • O tal vez le guste la astronomía. Consulte nuestro calendario para ver las fases de la luna. Descubrirá que una noche en las montañas, sin luna, es casi como tener un telescopio en los ojos. ¡Sensacional!
  • ¿Está de luna de miel y busca un refugio aislado donde pasar de maravilla esos días inolvidables? Venga a Renacer de la Sierra y la miel será más dulce.

Nuestras cabañas son simples
Nuestras cabañas son simples, prácticamente rústicas.

Renacer de la Sierra es un refugio rústico, y nuestras cabañas son exactamente lo que su nombre dice: cabañas.

Tenemos 11 cabañas para ofrecerle, obviamente según disponibilidad, y en ellas encontrará lo estrictamente indispensable. Las tenemos en tamaños para alojar desde 2 y hasta 10 personas.

Todas las cabañas tienen en su cocina una parrilla de gas butano y una tarja con agua corriente. El anaquel tiene platos, tazas y sartenes para que cocine, pero no se proporcionan cubiertos, así que traiga usted los suyos.

Aunque el clima es frío, sobre todo en invierno, no se preocupe, pues nuestras cabañas tienen regaderas con agua caliente, así que podrá tomar una ducha tibia para dormir tranquilo. Eso sí, no proporcionamos toallas, de modo que tendrá que traer las suyas. Además, para que se preocupe menos por el frío, las cabañas cuentan con chimenea a leña.

Cada cabaña tiene un asador techado en la parte exterior, un juego de columpios para los niños y un bote para recolectar la basura. Tiene también su ropa básica de cama, con dos cobertores por cama. Esto es típicamente suficiente, pero si alguien de su familia es friolento, tal vez le convenga traer cobijas adicionales.

El factor más importante respecto a la vida en ciudad es que nuestras cabañas no tienen electricidad convencional pues la iluminación está basada en páneles solares, aunque no son de uso permanente. Pero recuerde: no electricidad significa no refrigeración. Traiga su comida pero también traiga hielo si necesita conservar alimentos delicados.

En otras palabras, prepárese para pasar un tiempo en la vida sencilla. Y traiga lo que necesite: las tiendas más cercanas, con existencias muy limitadas, están en San Antonio de las Alazanas, a 25 kilómetros de distancia.

En Renacer de la Sierra cuidamos del ambiente, y por eso tenemos algunas reglas básicas muy fáciles de seguir:

  • No está permitido usar armas de ningún tipo --ni siquiera de postas ni resorteras.
  • No permitimos mascotas, a menos que tengan correa y estén controladas. Tenemos criaderos de pinos que son muy delicados.
  • No aceptamos el uso de motos o cuatrimotos. La fauna de la región es tranquila y queremos que siga así, además de que deseamos evitar riesgos innecesarios.
  • No permitimos que los visitantes se lleven plantas, conos de pino o plantas de la región. Las autoridades ambientales de Nuevo León y Coahuila lo exigen así.
  • Aunque no tenemos una regla fija, preferimos visitantes tranquilos. Después de cierta hora, puede hacer lo que desee, pero en el interior de su cabaña, para no molestar a los demás visitantes, que en su mayoría vienen a descansar.
  • Lo que sí alentamos de buena gana es que nos ayude a mantener limpia esta zona. Por eso pedimos a nuestros visitantes que recolecten y se lleven de regreso la basura, para disponer de ella apropiadamente.

En invierno los paisajes nevados son comunes.
Muchos de nuestros clientes invernales vienen de lejos.

Algunos encuentran difícil de creerlo, pero mientras en Monterrey, durante las noches de verano, los vecinos sudan a casi 30 grados centígrados, los ocupantes de las cabañas de Renacer de la Sierra tienen que usar cobertor para protegerse de los 8 a 10 grados que marca el termómetro.

Técnicamente, esta parte de la sierra se localiza en una "zona de transición", y la altura a la que se encuentra, por encima de los 2,800 metros, hacen que sea un bosque de coníferas.

En palabras comunes, el refugio tiene siempre temperaturas de frescas a frías.

Durante el verano, las temperaturas más altas andan alrededor de 20 y 26 grados, y por la noche bajan fácilmente a 10 grados.

Y en los inviernos, durante febrero y marzo es común que los huéspedes abran las puertas de sus cabañas por la mañana para descubrir que los pinos tienen sus ramas cargadas de nieve.

Algunos visitantes, abrumados por el calor, encuentran difícil creer que las temperaturas sean frías, y varios han sufrido sorpresas heladas, pues las noches en Renacer de la Sierra ciertamente ameritan un abrigo cálido.

¿Dónde estamos? Estamos en la Sierra de la Marta, en la región limítrofe entre los estados de Nuevo León y Coahuila. Por jurisdicción, las cabañas están en el municipio de Rayones, en Nuevo León, pero el acceso cómodo es el que pasa por Saltillo.

En Google Maps puede hallar nuestra ubicación con el siguiente código:

75QX6J6P+9Q

¿Cómo llegar? El diagrama anexo muestra gráficamente la ruta a seguir. Esta es la descripción. Suponiendo que nos visita partiendo de Monterrey, la capital de Nuevo León, estamos a dos horas de camino.

Para llegar, siga estas indicaciones:

  1. Tome hacia el poniente la carretera a Saltillo (es la carretera federal número 40).
  2. Antes de llegar a Ramos Arizpe, tome a la izquierda la desviación a México-Matehuala, por la autopista de cuota.
  3. Después de la caseta de cobro, cuente tres salidas a su izquierda. La primera va a la Carbonera, El Carmen y Piedra Blanca. La segunda va a Los Lirios y El Tunal. La tercera, la buena, es la que va a San Antonio (de las Alazanas). Es la carretera estatal número 10.
  4. Siga esta carretera durante unos 50 kilómetros. A medio camino pasará por San Antonio de las Alazanas. Más adelante se encontrará con las cabañas de Monterreal y después con Los Oyameles.
  5. Pasando Los Oyameles llegará al portón de Renacer de la Sierra. Siga el camino otros cuatro kilómetros y habrá llegado.

El camino está casi todo asfaltado, con excepción de los últimos cuatro y medio kilómetros que deberá seguir en un camino de terracería.

Todos los años nos visitan grupos numerosos que pueden llegar al refugio con toda comodidad.

Para alojarse en Renacer de la Sierra necesita reservar su espacio.

Puede reservar por teléfono:

Teléfono: (81) 8353-9023

Luego de ver la disponibilidad, le pediremos algo de su información personal y, mediante Telegram, Signal o WhatsApp, le daremos nuestros datos bancarios para que realice el pago correspondiente —ya sea directo, por transferencia o en un 7-Eleven o Farmacias Guadalajara, y que nos envíe imagen del comprobante.