Boscosos Las cabañas están en una zona reforestada hace 40 años. Vista desde la cumbre de la Sierra La Marta se llama El Morro, y está a 3760 metros sobre el nivel del mar. Las áreas boscosas son extensas. La niebla es frecuente en primavera y el otoño. Durante las primaveras se recupera en color verde claro de los alamillos. Las caminatas vigorosas son infaltables. Una arrobadora vista desde la cumbre hacia el sur de la sierra. A lo largo del camino para llegar a El Renacer surgen bosquetes de coníferas. Aspecto de una zona reforestada en 1980. Tras el invierno y la nieve regresa el color a la sierra. Se acerca la noche en El Renacer. Empieza a llover de un extremo de la Sierra de la Marta. Vista hacia el oriente, a la Sierra de Santa Rosa, en Rayones, Nuevo León. Otra vista a la Sierra de Santa Rosa, en Rayones, Nuevo León. Poco antes del amanecer. Al fondo la Sierra de Santa Rosa, en Rayones, Nuevo León. Aspecto de una zona reforestada tras un gran incendio forestal en 1975. Llegando a los linderos de El Renacer. Amanecer en las alturas. Un pastizal en la Sierra de la Marta. Área de columpios bajo grandes pinos y oyameles. Una pradera que es llamada Peñita de El Morro. Una tarde brumosa con restos de nieve en las cañadas. Al fondo se aprecia la Sierra de Santa Rosa, en el municipio de Rayones, Nuevo León. Llega la lluvia a El Renacer. Otra zona reforestada a principios de los años 80. Bajo estos pinos y oyameles hay tres cabañas. La principal cumbre de La Marta, llamada El Morro, al fondo de la imagen. Uno de los principales bosques de coníferas en México.